sábado, 21 de septiembre de 2013

Comenzando las clases...

Ha llegado la hora de empezar las clases de inglés, están la vuelta de la esquina...

Algunos los estarían deseando ya, volver a estudiar inglés. Tanto los que aprobaron en junio y los que han estado estudiando todo el verano y ahora han aprobado ahora en septiembre (me incluyo en este último grupo).

Todos habremos pagado nuestra correspondiente matrícula y ahora nos tocará adjudicarnos el libro de texto que nos corresponde a nuestro nivel, siempre y cuando dependiendo del/ de la profesor/a que nos toque.

La forma más rápida es ir a la librería y comprarnos el dichoso libro de texto. Si consideramos que la matrícula cuesta sobre 80 €, a esto le debemos de sumar el libro, que ronda sobre los 40 €, euro arriba o euro abajo, "por allí van los tiros".

Una segunda manera que se ha puesto muy de moda es, la de venta y compra de libros. Hay personas que, por unas circunstancias u otras, no llegan a finalizar las clases y los libros los tienen intactos, casi recién estrenados, diría yo. Por otro lado, habrá gente también que los cuida muy bien, y parecen que no los han tocado durante todo el curso escolar.

Una tercera manera, pero para mí no muy ideal, es la fotocopiar el libro. Eso sí, quien os deje el libro para hacer tal cosa, se lo vais a dejar hecho una marranería. Y al fin y al cabo, las palabras o ilustraciones no se verán con claridad.

Pero no os preocupeis porque hay una última manera de obtener los libros y esta es, descargándoselos de internet. En los últimos años, han habido almas caritativas que, han digitalizado sus libros poco a poco y ahora están disponibles en formato pdf.

Ahora si, de este modo, nos ahorramos una pasta en libros de texto.

Nos descargamos nuestro libro de la red y seguidamente, tendremos dos opciones.
Una, lo imprimimos, yo pienso que por este opción vamos a seguir perdiendo, o bien, nos lo guardamos en nuestro portátil o en las famosas tablets, que hace un par de años revolucionaron el mercado de la tecnología. De este última manera, nos ahorraremos una pasta y eso si, siempre tendremos a mano el libro de inglés, siempre y cuando nos haga falta, sin necesidad de que algún día se nos olvide el lugar en el que lo dejamos y los perdamos para siempre.

¿De dónde nos podemos descargar estos documentos de consulta?

Tras un tiempo investigando en la red, he encontrado un par de enlaces fiables, que podemos consultar los libros de texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario